Cómo teletrabajar desde casa
Trabaja con tu equipo desde cualquier lugar como si estuvieras en la oficina
Trabaja con tu equipo desde cualquier lugar como si estuvieras en la oficina
Con un grupo de primera línea de herramientas de productividad, ofrece la experiencia completa de Office con la integración de servicios para PC, Mac y dispositivos móviles, para que los usuarios puedan ser productivos virtualmente desde cualquier parte. Teletrabajar desde casa, en movilidad, etc. Microsoft Office 365 brinda la potencia de la productividad en la nube a empresas de todos los tamaños, lo que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y liberar recursos valiosos.
Beneficios de Microsoft Office 365
¿Qué necesito para Teletrabajar?
El primer paso para optimizar las herramientas de teletrabajo, y que estas sean efectivas, es asegurar que los procesos clave de tu empresa están soportados completamente por los sistemas informáticos y que no requieren de presencia física para llevarlos a cabo.
Una parte importante fundamental para que el teletrabajo sea efectivo es la digitalización de la documentación clave que permita a tus trabajadores disponer de la información relevante en su ordenador, independientemente de dónde estén ubicados.
Todos los usuarios de la compañía utilizan documentos para llevar a cabo sus tareas. Tanto documentos propios como los generados por otros compañeros o departamentos que requieren estar a disposición del equipo de trabajo.
Y todo ello asegurando lo siguiente:
El siguiente paso para permitir el teletrabajo con garantías de éxito es migrar toda la documentación clave de usuarios y departamentos a OneDrive y SharePoint respectivamente. De esta manera aseguramos su disponibilidad, seguridad e integridad tanto en la oficina como en teletrabajo (oficina remota) o en movilidad (smartphone).
Tan esencial como la información son las comunicaciones. Para que un usuario pueda teletrabajar independientemente de su ubicación, las comunicaciones entre la empresa y el trabajador deben ser fluidas y efectivas.
Esto es, las comunicaciones (audio, chat y video) deben seguir en todo momento al usuario sea cual sea su ubicación y el dispositivo que utilice.
Para conseguir esto, es necesario virtualizar las comunicaciones telefónicas. Implantando una centralita virtual conseguimos que las llamadas telefónicas puedan atenderse desde el propio dispositivo del usuario (PC, portátil, tableta o Smartphone), independientemente de si está teletrabajando o en movilidad.
Además, las aplicaciones integradas en Microsoft Office 365, como Teams, permiten a los usuarios interaccionar entre ellos (videollamadas, chat, colaboración online con documentos, etc.) independientemente de la ubicación.
La nueva Ley de Control de la Jornada Laboral es una realidad a la que las empresas se ven obligadas desde mayo de 2019. Esta ley obliga al control de la jornada laboral de cada trabajador, este registro será diario y deberá registrar la hora de entrada y salida de cada trabajador.
Esto incluye todos los trabajadores, tanto en oficina como en teletrabajo o en movilidad. Por lo tanto, para garantizar una correcta aplicación de la norma será necesario disponer de procedimientos o aplicaciones que permitan controlar el inicio y la finalización de la jornada laboral.
Este tipo de aplicaciones permiten a los trabajadores “fichar” virtualmente desde su PC o Smartphone, registrando el inicio y final de la actividad, cumpliendo de esta forma lo requerido por el Real Decreto Ley 8/2019 en materia de control de la jornada laboral. Es más, estas aplicaciones permiten digitalizar muchos procesos de RRHH como la solicitud y aprobación de vacaciones, ausencias laborales, entrega confidencial de nóminas, etc.
Para conseguir que el teletrabajo sea efectivo en la empresa, además de poner todos los recursos tecnológicos al servicio de los usuarios, es necesario formar a estos para que sean igualmente eficientes trabajando a distancia.
La formación en las diferentes herramientas disponibles para teletrabajar, así como asimilar los cambios en los procesos de negocio y en la transformación digital que haya tenido lugar, es fundamental para asegurar el éxito del teletrabajo en la organización. Mantén una formación continua que permita optimizar los recursos y activos de la empresa, lo que redundará en una mayor productividad, tanto en el trabajo presencial como en el teletrabajo.
Microsoft Office viene con aplicaciones para energizar su productividad. Excel le permite crear hojas de cálculo para la gestión básica de datos y para su análisis. PowerPoint le permite crear y presentar información en varios formatos, desde diapositivas a videos. Word es un programa de procesamiento de palabras para crear, editar y compartir documentos.
Las aplicaciones y los servicios de comunicación vienen con conferencias de audio, sistema de telefonía PBX en la nube, correo electrónico de clase empresarial Exchange para clientes, correo electrónico Outlook y videoconferencias y chat Skype for Business, Teams para reuniones o llamadas de transmisión en vivo y Yammer para una red social privada.
Intranet de alojamiento y sitios web para equipos en SharePoint. Para la gestión y el análisis de datos, Advanced Data Governance gestiona el ciclo de vida de datos y Advanced eDiscovery analiza los datos en las aplicaciones seleccionadas. MyAnalytics realiza un seguimiento del trabajo para ayudar a aumentar la productividad; Power BI Pro recopila y organiza datos IA comercial.
Asegure sus datos con una cantidad de aplicaciones y funciones de protección de sus datos, dispositivos, aplicaciones y redes contra los dispositivos perdidos o robados, pérdida de datos, malware y otros ataques o amenazas. La seguridad avanzada, impulsada por la inteligencia en la nube, protege los datos, las identidades y los dispositivos contra las amenazas modernas.
Contacta con Kipmion
Solicítanos información de cómo implantar teletrabajo en tu empresa…
Si lo prefieres, te llamamos nosotros...